Piramidismo Cromático - Gran Presentación Oficial.-
- cnpenewjersey
- Jul 1, 2022
- 3 min read

La tarde y noche del miércoles 29 de junio del año en curso se dió a conocer aquí en Nueva York, la capital del arte moderno, un nuevo movimiento artístico mundial. Se trata del Piramidismo Cromático que fue ingeniado y hecho realidad por el gran maestro Gonzalo Tayo Silva más conocido como GOTASI. Esta presentación se llevó a cabo gracias al Consulado General del Ecuador de Nueva York y Walking Through Art Corp. Fue una exhibición de más de cuarenta obras tanto del maestro GOTASI como de un innumerable grupo de artistas de distintos países donde ya el Piramidismo Cromático ha tomado fuerza.
Según palabras de su creador, este movimiento tuvo sus inicios en el año 2014. Es un estilo pictórico donde se quiere plasmar no solo la belleza de la pintura en sí, sino su energía. Se trata de que los amantes al arte puedan observar en las obras, el movimiento que sus líneas, colores y formas piramidales le permiten percibir. Es una manera de sentir el alma de la pintura.


Durante el evento, hubo un interludio musical a cargo del cantante Victor Hugo. Luego la directora de Walking Through Art, Carol Chacón, explicó al público presente sobre las obras exhibidas en la sala, sobre sus autores y las diferentes etapas del Piramidismo Cromático. Después el Vice Cónsul, Sr. Oña, dio la bienvenida a nombre del cuerpo consular, habló un poco de la importancia del arte en general y felicitó al Maestro Gotasi por esta gran exhibición artística. En seguida se presentó al protagonista de la noche, quien explicó un poco sobre los inicios de este nuevo movimiento, sus características y su expansión internacional. Elogió la presencia de la Honorable Jueza Carmen Velazquez obsequiándole un retrato de la Jueza, pintado por él mismo. La jueza Velazquez, orgullo ecuatoriano, agradeció el detalle y felicitó al Maestro Gotasi por toda su contribución artística a la plástica mundial. Habló también de la importancia de su cargo y se comprometió a seguir en la lucha por nuestra comunidad ecuatoriana y Latina. Para la culminación de la ceremonia el artista plástico, Curador de esta exposición, Javier Flores hizo un brindis por el nuevo movimiento artístico, a su vez por la coalición de Cónsules latinoamericanos y por el protagonista de la noche el maestro GOTASI. Además la mentalizadora del evento La Directora General de Walking Through Art Inc., agradeció una vez más a todos los presentes y llamó a los pintores y autoridades a tomarse las fotos del recuerdo.


El evento, que tuvo lugar en las instalaciones del Consulado General del Ecuador en Manhattan, estuvo concurrido por autoridades del consulado ecuatoriano y de otros consulados amigos. También asistieron artistas, líderes comunitarios, empresarios, periodistas y público en general.
Estamos seguros que este Movimiento Artístico-Cultural seguirá desarrollándose en más países de los cinco continentes y se posicionará en lo más alto del Arte mundial. De esta forma, el Ecuador será reconocido también gracias al Piramidismo Cromático de este gran artista ambateño.


Un poco más sobre GOTASI:
(Tomado de la revista Espíritu en el Arte 2021 de Walking Through Art)
“El Maestro Gonzalo Tayo Silva GOTASI, maestro de dibujo, pintura, pintor muralista, motivador, conferencista, diseñador, compositor, padre fundador de un movimiento pictórico mundial. Nace en Ambato-Ecuador, el 14 de febrero de 1970. Sus padres son el Sr. Gonzalo Tayo Cáceres y la Sra. María Esther Silva Moncayo. Desde muy niño se apreció su don por el dibujo, al realizar dibujos animados en su infancia, con precisión.
A los 44 años explota el arte contenido en su alma, al realizar un increíble dibujo en 30 minutos, el “Viejo Juan”, es el dibujo que cambiaría su vida y el comienzo de una Carrera pictórica diferente y única que deja marca en la historia del arte a nivel mundial.
Desde el 2014, ha realizado más de 300 obras en diferentes formatos, abriéndose la Puerta grande a innumerables museos y ser reconocido como un maestro de las artes plásticas, realism andino, creador del nuevo movimiento pictórico a nivel mundial “Piramidismo Cromático”, su primera obra se llama ¡El Soñador! Siendo un autorretrato y el inicio de este movimiento. En su busca incansable por la esencia llega a conocer al maestro muralista mexicano Ernesto Rios Rocha, a través de la maestra Argentina Margarita del Carmen Acuña. Haciendo una fusión de conocimientos se unen para desarrollar la nueva técnica de la plástica mundial, el Piramidismo Cromático.”


CNPE-NJ
Comments